El Ministerio de Defensa incoporó el cuerpo del Modelo a su catálogo web de publicaciones el pasado mes de junio, donde está disponible en formato electrónico para libre descarga por cualquier organismo público interesado en mejorar su función compras.

Puede descargarse aquí: https://publicaciones.defensa.gob.es/modelo-de-excelencia-en-la-gestion-de-compras-libros-ebook.html

El pasado 12 de junio se publicó la instrucción 23/2020, de 4 de junio, del Secretario de Estado de Defensa por la que se aprueba el código ético y de conducta del personal relacionado con compras del Ministerio de Defensa.

Ir al vídeo

El código ético de compras será aplicable a todo el personal del Ministerio de Defensa que, directa o indirectamente, tenga relación con la función compras en cualquiera de sus fases, desde el planeamiento de la necesidad a la extinción del contrato.

También será de aplicación a los proveedores, contratistas y empresas colaboradoras del Ministerio de Defensa ya que el código incluye un compromiso de adhesión.

El objetivo del código ético es servir de referente de conducta, estableciendo cuál es la que se ha de seguir y cuál es la que se debe evitar desde el punto de vista de los parámetros éticos y de conducta que se establecen en el texto aprobado.

En él se abordan de forma concreta determinadas situaciones que pueden poner en riesgo la imagen de los profesionales de compras, o la del propio Ministerio de Defensa, como la existencia de posibles conflictos de interés, o la política de obsequios y atenciones.

Para velar por la aplicación del código ético de la función compras, así como su adecuada interpretación, la instrucción aprueba la constitución del comité asesor del código ético de la función compras del Ministerio de Defensa, dependiente del Secretario de Estado de la Defensa.

El pasado 3 de febrero tuvo lugar la primera jornada de formación sobre el Modelo de excelencia a los equipos de evaluadores de las primeras unidades y organismos que se han incorporado al plan de evaluaciones.

La jornada se impartió en la Escuela de Ingenieros Politécnicos, en cuyas instalaciones está localizada la Subdirección General de Contratación, y fue presentada por el Coronel al mando del Programa de Modernización de la Contratación

Los asistentes recibieron formación teórica y práctica, durante una sesión de unas cuatro horas, orientada a instruirles en la interpretación de los requisitos del Modelo en sus respectivas organizaciones, las pautas y criterios para la valoración de los mismos y a conocer el manejo práctico de la herramienta de evaluación, denominada Euristeo.

Los evaluadores, pertenecen a las siguientes, unidades y organismos en el ámbito del Ministerio de Defensa:

Estado Mayor de la Defensa (EMAD); Jefatura del Apoyo Logístico de la Armada (JAL); Subdirección General de Adquisiciones del Ministerio de Defensa; Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) e Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).

Como parte del plan de implantación y comunicación del Modelo en el Ministerio de Defensa, el Programa de Modernización de la Contratación ha realizado, durante los meses de diciembre y enero, varias sesiones de difusión del mismo.

Se han realizado presentaciones en los Cuarteles Generales de los tres ejércitos, así como en el Órgano Central, a responsables de los órganos relacionados con la función compras y la gestión económica: Direcciones y Subdirecciones Generales, Direcciones de Asuntos Económicos de los Ejércitos y la Armada, Mandos de apoyo logístico y organismos autónomos adscritos al Departamento, han sido algunos de los asistentes.

En estas sesiones, se han presentado los fundamentos del Modelo, sus principales objetivos y el sistema de evaluación desarrollado.

La acogida ha sido esperanzadora, dándose comienzo a la siguiente fase de evaluación entre las entidades asistentes a las mismas.

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar la primera jornada de formación sobre el Modelo de excelencia a los equipos de evaluadores de las unidades seleccionadas para participar en la fase de evaluaciones piloto, dentro del plan de implantación del Modelo en el Ministerio de Defensa.

La jornada tuvo lugar en la Escuela de Ingenieros Politécnicos, en cuyas instalaciones está localizada la Subdirección General de Contratación, y fue presentada por el Coronel al mando del Programa de Modernización de la Contratación. Asistió, como parte de los equipos evaluadores, personal de la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Real, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa.

Las cuatro horas de duración de la jornada, se dedicaron a introducir a los asistentes en la forma de interpretar los requisitos del Modelo, a establecer pautas y criterios para la valoración de los mismos y a explicar la utilización de la herramienta de evaluación, denominada Euristeo.

Los asistentes pudieron también realizar algunos ejemplos prácticos y debatir sobre ellos.

El pasado 24 de Octubre tuvo lugar, en las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), una presentación del Modelo de excelencia y su plan de implantación a los responsables de las Secciones Económicas de la UME, el INTA y la Guardia Real.

La presentación la realizó personal de la Subdirección General de Contratación, donde se ha desarrollado el Modelo, encabezados por el Coronel al mando del Programa de Modernización de la Contratación.

El objetivo de la misma era presentar el proyecto a las mencionadas unidades, dando a conocer el Modelo y su herramienta de evaluación, e invitarles a participar en la fase de evaluaciones piloto.

Se ha publicado en el BOD la Instrucción 42/2019, de 15 de Julio, del Secretario de Defensa por la que se aprueba el Modelo “DEFENSA” de Excelencia en la gestión de compras en el Sector Público, y su implantación para los organismos del Ministerio de Defensa.

Su publicación es un hito esencial que marca el inicio oficial de la actividad de difusión e implementación del Modelo en el ámbito del Ministerio de Defensa.

La Instrucción define los procesos de auto-evaluación y evaluación, y otorga competencias a la Dirección General de Asuntos Económicos como autoridad certificadora en el ámbito del MINISDEF.

Así mismo establece los reconocimientos a la excelencia en la gestión de las compras públicas: Soles de bronce, plata y oro, que se otorgarán a las estructuras que destaquen por su excelencia en la gestión de las compras.

Próximamente se iniciará una actividad divulgativa, mediante charlas y presentaciones en distintos foros, así como las primeras evaluaciones a los organismos en el ámbito del Ministerio de Defensa que se determinen.

 

Con la puesta en marcha de www.comprapublicaexcelente.es empieza la andadura del Modelo de excelencia en la gestión de compras en el Sector Público. En esta página puede encontrar un adelanto de los contenidos de este innovador modelo de gestión para el sector público, así como de las ventajas que pueden obtenerse al adoptarlo e implantarlo en su organización.
En las próximas semanas se irán ampliando los contenidos.
¡Únete a la referencia en gestión de las compras públicas!
>